Postes de cemento
![]() |
El cemento armado precomprimido no es un verdadero y proprio material de construcción, pero tiene una técnica de realización de postes concebida para optimizar los esfuerzos de compresión, para la ventaja de la elaboración del hormigón. Se hace la precompresión al poste cuando este es realizado. El hormigón está constituido por dos componentes: el lapídeo (agregado) y el encolante que recubre, envuelve y une cada uno de los elementos lapídeos. El componente lapideo, comunmente llamado inerte, comprende a su vez por lo menos dos ingredientes: la arena (agregado lapídeo fino) y la arena gruesa o la grava (agregado lapídeo grueso). El componente encolante se obtiene con dos ingredientes: agua y cola; esta última se puede obtener a partir de varios materiales, el más importante de los cuales es el cemento Portland. El hormigón resiste a la sola solecitación mecánica de compresión, pero en el momento en el que en el interior del hormigón se recubran los refuerzos metálicos (armaduras), el cemento así armado es capaz también de resistir a solecitaciones de flexión y tracción típicas de la armadura de acero. Pero sólo solecitaciones de modesta entidad, porque si nos empieza a hacer grietas y a exponer la armadura al deterioro del ambiente. De eso nace la exigencia de la evolución del cemento armado precomprimido que se diferencia por la presencia de armaduras metálicas de elevada calidad, normalmente hilos de acero, extendidos antes de poner el hormigón y aflojados sucesivamente, cuando el hormigón se ha endurecido lo bastante. Esta operación permite obtener mayores beneficios en términos de indeformabilidad (sobre todo en la flexión). Los hilos de la armadura, de hecho, están obstaculizados por la adherencia del hormigón endurecido mientras está retomando la largueza original y así quedan en tensión, mientras que el hormigón permanece en un estado de compresión. Este estado de coacción (de tracción en los hierros y de compresión en el hormigón) permite soportar cargas flexionales elevadas antes de llegar a hacer grietas en el hormigón
EL CEMENTO PRECOMPRIMIDO CON ÁNGULOS REDONDEADOS
EL CEMENTO VIBRANTE
|